El Foro FIL de Guadalajara tendrá una edición especial
Algunos de los espectáculos que darán vida al Foro FIL edición especial en línea 2020 son La ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini; Lila Downs, Azul Violeta, Radaid, Los Amigos Invisibles; la obra Novecento de Alessandro Baricco, la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara, la puesta en escena de La paz perpetua, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro de México, así como el Homenaje 250 años del natalicio de Ludwig van Beethoven a cargo del dúo Zioumbilov-Gutiérrez.
Este 30 de noviembre a las 21:00 h, como parte de las actividades de la @FILGuadalajara presentamos "Novecento" de Alessandro Baricco protagonizada por @bennyibarra
— Conjunto Santander (@ConjSantander) November 19, 2020
No te pierdas la transmisión totalmente gratuita en nuestro canal de Youtube.
Suscríbete https://t.co/vu5RvvaEgV pic.twitter.com/TerajouCLl
El sábado 28 de noviembre se podrá disfrutar de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Piccini, basada en la obra teatral de David Belasco. En esta actividad, que es patrocinada por Banco Santander y una producción original del Conjunto Santander de Artes Escénicas, participan creadores y artistas locales, así como la Orquesta Solistas de América y el Coro Municipal de Zapopan.
El tenor Héctor Valle es "Goro" en #MadamaButterfly
— Conjunto Santander (@ConjSantander) November 19, 2020
No te pierdas la transmisión de esta ópera el próximo 28 de noviembre como parte de las actividades de la @FILGuadalajara
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube https://t.co/vu5Rvvsf8t @SantanderMx presenta. pic.twitter.com/u2gHzPDPja
También se podrá escuchar rock, folk, trip hop, post rock, el progresivo y la electrónica que caracterizan a la banda. La agrupación venezolana Los Amigos Invisibles participará en el Foro FIL, el domingo 5 de diciembre. La banda de pop-rock deleitará con su fusión de sonidos de música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos al público, con un increíble concierto grabado especialmente para esta edición especial del Foro FIL 2020. Esta producción es original de la Coordinación de Artes Escénicas y el Centro Cultural Teatro Diana.
🎭 Puesta en escena de La paz perpetua a cargo de la Compañía Nacional de Teatro de México. (@CNTeatromx)
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 14, 2020
📅 Jueves 03 de diciembre 21:00 horas
📱 https://t.co/16vyINFcHU
🎟️ Evento gratuito pic.twitter.com/auAhUHckNK
La edición 34 de la FIL Guadalajara será virtual y se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre, con contenidos digitales literarios, académicos y de divulgación científica, en conferencias y presentaciones de libros, que se podrá seguir en la página web de la FIL y sus redes sociales, además del Canal 44 y otros medios públicos de México y América Latina.
Todas las actividades del Foro FIL, edición especial 2020, son gratuitas y se podrán seguir del 28 de noviembre al 6 de diciembre, en punto de las 21:00 horas, en www.fil.com.mx